La superficie total es de 25.000 m2, de los cuales 14.000 están dedicados a zona de exposición. Su configuración estructural obedece a tres necesidades básicas: el contacto visual con los monumentos de la Acrópolis, la exhibición total de la escultura arquitectónica del Partenόn, y la adaptación del edificio a las excavaciones arqueológicas realizadas en su base.
Entrada al museo |
En su base, el Museo da la sensación de estar flotando, pues se halla
suspendido sobre más de cien pilares, ofreciendo así una imponente cubierta protectora para el yacimiento
arqueológico.
Rampa de cristal transparente sobre las excavaciones arqueológicas en el lobby del Museo de la Acrópolis |
Se ha construido sobre pilotes para preservar e integrar en
el nuevo edificio los importantes restos arqueológicos que se encontraron al
excavar los cimientos.
El proyecto del arquitecto franco-suizo Bernard Tschumi
se ha inspirado en los conceptos matemáticos de la Grecia clásica.
Entrada principal al museo de la Acrópolis |
En primer plano, la planta superior del museo, iluminada de noche, expone la decoración escultórica del Parternón. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario